O como disfruto como una enana cuando las dos cosas que más me gustan convergen en lo más alto. Y es que hay escenas que nacieron para tener una determinada música de fondo.
En casos tan claros como el de Tarantino estoy segura de que busca las escenas que le peguen a la canción que quiere meter en la peli. Total, si no encaja, todo el mundo va a decir que era un desconcertante y genial giro de guión.
Hace tiempo que llevaba preparando este post pero siempre me faltaba algo. Y es que no he podido encontrar una de las escenas que mejor presentan esta idea en Youtube. Se ve que alguien sabe hacer su trabajo en lo que respecta a protección de derechos. Aún así la dejo para el final, aunque sólo sea la música.
Dos hombres y un destino (George Roy Hill, 1969)
Raindrops keep fallin’ on my head (Hal David y Burt Bacharach, 1969)
Empezamos con un pastel. Porque la canción es un pastel pero es que en la escena sale Paul Newman con una bici!
Él mismo cuenta que el director contrató a un especialista para que le doblara y preparara unos truquillos. El resultado fue una sosería y el señor Newman decidió coger la bici y hacer la cabra por su cuenta. Al final sólo fue doblado en el trompazo contra la valla del final.
Me encanta la parte que ruedan desde dentro del establo. Hace poco me di cuenta de que intentaron copiarlo en una escena de cama de “Pretty Woman”, pero debía ser para que no se le viera mucho el culo a la Roberts que es muy pudorosa.
Hace tiempo que llevaba preparando este post pero siempre me faltaba algo. Y es que no he podido encontrar una de las escenas que mejor presentan esta idea en Youtube. Se ve que alguien sabe hacer su trabajo en lo que respecta a protección de derechos. Aún así la dejo para el final, aunque sólo sea la música.
Dos hombres y un destino (George Roy Hill, 1969)
Raindrops keep fallin’ on my head (Hal David y Burt Bacharach, 1969)
Empezamos con un pastel. Porque la canción es un pastel pero es que en la escena sale Paul Newman con una bici!
Él mismo cuenta que el director contrató a un especialista para que le doblara y preparara unos truquillos. El resultado fue una sosería y el señor Newman decidió coger la bici y hacer la cabra por su cuenta. Al final sólo fue doblado en el trompazo contra la valla del final.
Me encanta la parte que ruedan desde dentro del establo. Hace poco me di cuenta de que intentaron copiarlo en una escena de cama de “Pretty Woman”, pero debía ser para que no se le viera mucho el culo a la Roberts que es muy pudorosa.
El mundo de Wayne (Penelope Spheeris, 1992)
Bohemian Rhapsody (Queen, 1975)
La peli es un truño pero la canción es grandiosa y todos hemos hecho esto alguna vez en el coche. Bueno, no sé si todos, pero como yo lo he hecho muchas veces, subo la media.
Bohemian Rhapsody (Queen, 1975)
La peli es un truño pero la canción es grandiosa y todos hemos hecho esto alguna vez en el coche. Bueno, no sé si todos, pero como yo lo he hecho muchas veces, subo la media.
Esencia de mujer (Martin Brest, 1992)
Por una cabeza (Carlos Gardel, 1935)
Sin decir una palabra, sólo bailando y con la mirada perdida, Pacino es capaz de contar muchas más cosas que la mayoría de los actores en todas los papeles que interpreten en su vida.
Apocalypse Now (Francis Ford Coppola, 1979)
La cabalgata de las Valkirias (Richard Wagner, 1870)
O como Coppola escenifica la belleza poniendo a bailar un escuadrón de helicópteros al ritmo de Wagner.
Magnolia (Paul Thomas Anderson, 1999)
Wise Up (Aimee Mann, 1999)
Parece un video musical pero es una escena de la película. Y así es como verdaderamente todo cobra sentido. Una maravilla en la que está bien hasta Tom Cruise (alias el padre de la reencarnación de Satán del siglo XXI).
28 días después (Danny Boyle, 2002)
East Hastings (Godspeed You Black Emperor, 1998)
A ésta me refería cuando decía que no encontraba la escena. Una pena. Me encantan las pelis de zombis y ésta está bastante bien. El protagonista se despierta en un hospital desierto y se pone a dar vueltas por un Londres desierto a pleno día. La idea ya es espeluznante pero la intensidad la da la música.
Y es que lo que hace Godspeed You Black Emperor con la música es como para que el resto de los que viven de ella se retiren por vergüenza. Muero por el día en que pueda verles en concierto.
Os dejo la canción y unas fotos y ya las montáis en la cabeza como mejor os parezca.


No hay comentarios:
Publicar un comentario